Accidentes mas comunes en UCIP – E Argüelles Aplicación clínica del índice biespectral en pediatría – Dr. Mencía Código Sepsis – Dra. Esteban Ecografía en el paciente hemodinamicamente inestable – Dr. Oulego Emergencias metabólicas tratamiento – Dra. Martínez de Azagra Emergencias metabólicas tratamiento – Dra. Martínez de Azagra Estudio Multicéntrico daño Renal – Dr. Alcaraz Formación y seguridad en transporte – Dr. Domínguez Grupo de Sedoanalgesia SECIP – Dr. Mencía Indicadores calidad – Dr. Hernandez Limitación del esfuerzo terapéutico – Dr. Cambra Novedades y actualizaciones en RCP Pediátrica – Dr. Calvo Optimización del tratamiento antibiótico en UCIP – Dr. Soriano Papel de la radiología intervencionista – Dr. Villar Programas de optimización de uso ATB – Dra. Schuffelmann Protocolo de LET – Dr. Rodríguez Núñez Resucitación hemostática – Dra. Calvo Monge Resultados ENVIN – Dr. De Carlos Transporte interhospitalario especializado neonatal y pediátrico – Dr. Brandstrup Transporte pediátrico – Dra. Esteban Utilidad de la ecografía en la patología respiratoria – Dr. Renter Ventajas y limitaciones de clínica – Dr. Casado Ventajas y limitaciones de monitorización – Dr. Gil Antón
Accidentes mas comunes en UCIP – E Argüelles Como abordar al niño y a la familia – L Peñarrubia Como mejorar la seguridad del paciente – Y De la Calle Cómo y quién debe formar a las residentes de pediatría – L Lahuerta Cuidados de enfermería del niño cronificado – A Martínez Ratio enfermera paciente – C Bravo Simulación en materno infantil – O Martínez Utilidad de la ecografía en el niño crítico – X García