logomobile

Ventilación Mecánica Prolongada en CIP: Estudio internacional de prevalencia

Ventilación Mecánica Prolongada en Cuidados Intensivos Pediátricos: Estudio internacional de prevalencia

Los estudios que evalúan la duración de la ventilación mecánica (VM) en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPs) han demostrado que la mayoría de los niños permanecen con VM durante cortos períodos de tiempo. Sin embargo, existe un número creciente de pacientes que requieren VM Prolongada (VMP), definida como la necesidad de mantener el soporte ventilatorio (tanto invasivo como no invasivo) durante más de 14 días. La evidencia sugiere que este grupo de niños consume un elevado nivel de recursos por lo que parece apropiado investigar sobre ello.

OBJETIVO

Describir la prevalencia, características demográficas y cuidados proporcionados a pacientes con VMP en la UCIP. Se trata de un estudio internacional transversal de prevalencia en UCIPs de varios países, incluidos americanos, europeos, oceánicos y asiáticos.

METODOS

Pacientes ≤ 18 años que están en ventilación mecánica durante > 14 días consecutivos (mayores de 37 semanas de edad gestacional) durante más de 6 horas/ día, considerando ventilación tanto invasiva como no invasiva. Se evaluarán diferentes datos relacionados con la VM, así como otros relacionados con el proceso que motivó la VM en el paciente. Estos se recogerán rellenando un formulario específico en formato electrónico online usando una página web segura. Se realizará el estudio en días aislados con al menos tres meses de diferencia durante los años 2019-2020.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Investigadores principales: Atsushi Kawaguchi y Philippe Jouvet (Hospital Saint Justine, Montreal, Canada). Forman parte del Comité Ejecutivo: Martí Pons Odena (UCIP Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona) y Yolanda López Fernández (Hospital Universitario de Cruces, Bizkaia).
El estudio Long Vent Kids ha sido aprobado por el Comité de Ética para Investigaciones Clínicas de la Universidad de Alberta (Canadá) y el CEIC de Euskadi. Está respaldado por el Women and Children Health Research Institute (WCHRI)/Programa de Apoyo e Integración de Investigación Comunitaria (CRISP) 2018-2021.

Si estás interesado en participar en el estudio, contacta con Yolanda o Martí haciendo click sobre sus nombres:

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.